La educación
actual no puede ser entendida sin adaptarse a los intereses, ritmos de aprendizaje y capacidades
de cada uno de los alumnos que tenemos en las aulas. Así lo hemos entendido en
nuestro Centro Claret de Aranda de Duero y por ello apostamos por la
individualización del aprendizaje y la preocupación por el desarrollo de cada
unos de nuestros alumnos, pero, ¿cómo podemos conseguir un objetivo tan
ambicioso, teniendo en cuenta la situación educativa y social de nuestra
sociedad actual?

Para
entender mejor todo ello, vamos a presentar una pequeña reflexión sobre el
proceso que día a día desarrollamos:
¿CÓMO ESTAMOS RESPONDIENDO
PEDAGÓGICAMENTE A LA REALIDAD DEL ALUMNADO?
La realidad de
nuestro alumnado está marcada por la revolución de las nuevas tecnologías y de
las relaciones interpersonales. En ambos aspectos se ha abierto una brecha
generacional-digital en la que palabras como TikTok o Hangsout (aplicaciones
de comunicación con gran implantación entre el alumnado) son habituales para
ellos, pero casi desconocidas para nuestra generación. Si unimos estas redes
sociales con el whatsapp, los videojuegos, las plataformas de contenidos como
NETFLIX, etc... nos encontramos con otra de las realidades que marcan su
personalidad: los problemas de atención, de relación….
La respuesta
pedagógica trata de hacer más pequeña esa brecha generacional-digital. Se
podría decir que nuestro objetivo principal es el de hacer al alumnado el factor
protagonista de su propio proceso de aprendizaje y formación como personas.
¿Cómo? A través del uso de actividades variadas de corta y media duración
basadas en imágenes, vídeos, curiosidades y todo aquello que pueda captar su
atención y servir de enganche para profundizar en los contenidos y competencias
que queremos que consigan. Esto se complementa con distintos agrupamientos
cooperativos que favorecen la creación de relaciones interpersonales basadas en
el respeto, la tolerancia, la empatía y el esfuerzo compartido y personal.
¿CUÁLES SON NUESTROS RETOS PEDAGÓGICOS
DE ESTE CURSO?
Los principales retos a los que, como Centro nos enfrentamos son:
-
- Luchar contra la falta de atención y la dispersión del
alumnado en el aula.
- Dar valor al trabajo y esfuerzo personal como medio para
alcanzar las metas que se plantean.
-
Formar personas autónomas con capacidad de cambio y
adaptación a diferentes situaciones y ambientes, con resiliencia.
- Centrarnos en la formación interior de las personas en un
entorno hedonista y pendiente más de lo público y exterior que de lo interior.
- Co-educar, junto a las familias, en valores religiosos, morales,
sociales y cívicos.
¿DÓNDE ESTAMOS PEDAGÓGICAMENTE COMO
COLEGIO?
Vista la realidad y los retos a los que nos enfrentamos, la respuesta pedagógica pasa, obligatoriamente, por repensar nuestra praxis y adaptarla a las características de nuestro alumnado. La figura del profesor como una figura única, de referencia, en una educación unidireccional, debe quedar alejada de nuestro modelo de profesor, pasando a la figura del profesor guía, profesor supervisor o incluso profesor modelo.
La combinación
de diferentes metodologías activas, en las que el docente actúa como guía y
orientador, acercan el objetivo de convertir al discente en el centro del
proceso de E-A.
En
nuestro caso estamos en un periodo de transición entre una forma de trabajar
más cercana a la época pre-digital y la implantación generalizada de las
metodologías activas. Ya estamos usando agrupamientos cooperativos para muchas
actividades, practicando con diferentes rutinas, destrezas y faros de
pensamiento; implementando proyectos y trabajando las inteligencias múltiples. Estamos inmersos en
debates sobre la forma de implantarlo y, sobre todo, con la evaluación, un
aspecto muy importante y del que, creo, queda mucho por hablar.
Esta
es nuestra situación, avanzando con dudas pero con firmeza con el objetivo de
acercarnos cada vez más a la realidad del alumnado sin perder de vista lo
realmente importante: la formación integral que debemos darles al concluir su
paso por el centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario