martes, 15 de octubre de 2024

A VUELTAS CON LA LECTURA

 LA LECTURA DIALÓGICA, UNA METODOLOGÍA PARA TRABAJAR EL LENGUAJE ORAL.

En el Claret de Segovia estamos implantando un proyecto para mejorar las habilidades de alfabetización de nuestros alumnos en Educación Infantil y primer ciclo de Primaria. Es un proyecto ambicioso que pretende, desde una base científica, sistematizar en estos cursos la estimulación de los aspectos sensoriomotores y del lenguaje oral, como prerrequisitos fundamentales para la adquisición de la lectoescritura. Pretendemos con él mejorar la competencia lingüística (oral y escrita) de todos los alumnos y reducir las dificultades de aprendizaje.



Dentro de este proyecto, hemos tenido una formación específica en Lectura dialógica, impartida por María Mateo, de Cuentos para crecer (https://cuentosparacrecer.org/ ), que nos responde a estas preguntas:

1.      ¿Qué es la lectura dialógica?

Es una metodología de lectura compartida que nace a finales de los 80 en estados unidos de la mano del Dr. Longian y el Dr. Whitehurst en el Stoony Brook reading and Language Programme que busca maximizar la adquisición de habilidades pre-lectoras.

 

2. ¿Qué beneficios aporta trabajar la lectura dialógica desde la etapa de infantil para el proceso de alfabetización?

La lectura dialógica tiene importantes beneficios en términos de desarrollo del lenguaje, (habilidad pre-lectora clave) en términos de trabajo sobre la futura comprensión lectora y en término de motivación, de conexión emocional con la lectura.


    3. ¿Es importante implicar a las familias? ¿Cómo?

Es importantísimo implicar a las familias. Creo que en dos sentidos: en el primero de ellos, transmitiendo mucha calma y proporcionando información sobre el proceso de adquisición de la lecto-escritura, y en segundo lugar, haciendo mucho hincapié en aquello que podemos hacer en casa: limitar tiempo de pantalla, contar muchos cuentos, hablar, hablar y hablar; salir al exterior y jugar, saltar, movernos; no forzar. Las familias tienen una labor esencial que es la ayudarnos a edificar las bases de lenguaje y el fomento lector.

 

Por tanto, es una metodología muy pautada y muy validada científicamente que mejora significativamente las habilidades prelectoras de los niños, sus habilidades lingüísticas y su motivación hacia la lectura.

 

maria@cuentosparacrecer.orh

https://www.instagram.com/cuentos_para_crecer_lecto?igsh=MXFydDhoeGVrMjNpOA==

No hay comentarios:

Publicar un comentario